Comprensión del valor esperado y variabilidad de la proporción muestral por estudiantes de educación secundaria obligatoria
Resumen
Se analiza la comprensión intuitiva de la relación entre la proporción en una población y el valor esperado de la proporción muestral, y de la variabilidad de dicha proporción, en función del tamaño de la muestra, de estudiantes de educación secundaria obligatoria. Se propusieron a 302 estudiantes cuatro ítems en los que se piden cuatro valores probables del número de ocurrencias de un suceso, variando la proporción poblacional y el tamaño muestral. El análisis estadístico de los valores proporcionados por los estudiantes indica una buena comprensión de la relación entre proporción muestral y poblacional. La variabilidad de la proporción muestral se sobreestima en muestras grandes y depende del contexto del problema en muestras pequeñas. Se observan los sesgos de equiprobabilidad, recencia positiva y negativa.Palabras clave
Muestreo, Proporción muestral, Variabilidad y valor esperado, Comprensión, Educación secundaria obligatoriaPublicado
04-06-2018
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2018 Nuria Begué, Carmen Batanero, María Gea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.