Competencia metarrepresentacional en los primeros grados: representaciones externas de datos y sus componentes
Resumen
Este artículo presenta un estudio cualitativo sobre la competencia metarrepresentacional en 30 estudiantes de primero a cuarto grado (6 a 9 años). Por medio de entrevistas clínicas y sin instrucción previa, los estudiantes construyeron 192 representaciones de datos y explicaron sus componentes. Cuatro componentes invariantes fueron identificadas en las representaciones y en las explicaciones de los estudiantes: variable, frecuencia, base-lineal y linealidad-gráfica. Los resultados muestran que en la diversidad de representaciones se identifican componentes invariantes y se evidencian los aspectos de invención, crítica, funcionalidad y aprendizaje de la competencia metarrepresentacional. De este modo, aportamos a un cuerpo de literatura la competencia para representar, y un enfoque que valora la variedad de representaciones que dan sentido a descubrir, comunicar y razonar las relaciones entre datos desde los primeros grados.
Palabras clave
Competencia metarrepresentacional; Representaciones; Educación primaria; Organización de datos; Estadística temprana
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2018 Soledad Estrella, Raimundo Olfos, Sergio Morales, Pedro Vidal_Szabo, Patricia Estrella