Número | Título | |
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | ¿Cómo mejorar la educación científica de Primaria en España desde el currículo oficial? Sugerencias a partir de un análisis curricular comparativo en torno a las finalidades y contenidos de la Ciencia escolar | Resumen PDF |
Ana M. Criado García-Legaz, Marta Cruz-Guzmán | ||
Vol. 31, Núm. 3 (2013) | Enseñanza de la energía en la etapa 6-12 años: un planteamiento desde el ámbito curricular de las máquinas | Resumen PDF |
Antonio García-Carmona, Ana M. Criado | ||
Vol. 35, Núm. 3 (2017) | Ciencia-tecnología-sociedad: ¿Qué estamos haciendo en el ámbito de la investigación en educación en ciencias? | Resumen PDF |
Roseline Beatriz Strieder, Beatriz Bravo Torija, María José Gil Quílez | ||
Vol. 35, Núm. 3 (2017) | Aprendiendo sobre los cambios de estado en educación infantil mediante secuencias de pregunta-predicción-comprobación experimental | Resumen PDF |
Marta Cruz-Guzmán Alcalá, Antonio García-Carmona, Ana María Criado García-Legaz | ||
Vol. 34, Núm. 2 (2016) | Contribuciones de una intervención didáctica usando cuestiones sociocientíficas para desarrollar el pensamiento crítico | Resumen PDF |
Nidia Torres Merchan, Jordi Solbes | ||
Vol. 34, Núm. 2 (2016) | Química Verde y Sostenibilidad en la educación en ciencias en secundaria | Resumen PDF |
Laura Mascarell, Amparo Vilches Peña | ||
Vol. 35, Núm. 3 (2017) | Oportunidades de aprendizaje en temáticas ambientales brindadas por el currículum nacional de ciencias de Chile | Resumen PDF |
Marianela Beatriz Navarro Ciudad | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | ¿Qué educación científica se promueve para la etapa de primaria en España? Un análisis de las prescripciones oficiales de la LOE | Resumen PDF |
Antonio García-Carmona, Ana M. Criado, Pedro Cañal | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Naturaleza de la ciencia en notícias científicas de la prensa: análisis del contenido y potencialidades didácticas | Resumen PDF |
Antonio García-Carmona | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | Alfabetización científica en la etapa 3-6 años: un análisis de la regulación estatal de enseñanzas mínimas | Resumen PDF |
Antonio García-Carmona, Ana M. Criado, Pedro Cañal | ||
Vol. 38, Núm. 1 (2020) | ¿Qué tipos de actividades diseñan e implementan en el aula futuros docentes de Educación Infantil cuando enseñan ciencia mediante rincones de trabajo? | Resumen PDF |
Marta Cruz-Guzmán, María Puig, Antonio García-Carmona | ||
Vol. 38, Núm. 1 (2020) | Modelización científica escolar para explorar el sistema circulatorio en Educación Infantil | Resumen PDF |
Vanessa de Alba Villaseñor, Silvia Lizette Ramos de Robles | ||
Vol. 39, Núm. 1 (2021) | Los museos etnológicos como instrumentos de formación ciudadana para la sostenibilidad | Resumen PDF |
Laura Redondo Castillo, Amparo Vilches Pena, Daniel Gil-Pérez | ||
Vol. 36, Núm. 2 (2018) | La siempre cambiante contextualización de la naturaleza de la ciencia: documentos recientes sobre la reforma de la educación científica en los Estados Unidos y su impacto en el logro de la alfabetización científica | Resumen PDF |
Norman G Lederman | ||
Vol. 37, Núm. 1 (2019) | Desempeños del alumnado de Educación Secundaria en la evaluación de una investigación científica en el contexto de la industria láctea | Resumen PDF |
David Pérez Vidal, Beatriz Crujeiras Pérez | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Resolución de problemas abiertos en ecología para la ESO | Resumen PDF |
David Rosa Novalbos, Maria Mercedes Martínez Aznar | ||
Vol. 36, Núm. 2 (2018) | Competencia metarrepresentacional en los primeros grados: representaciones externas de datos y sus componentes | Resumen PDF |
Soledad Estrella, Raimundo Olfos, Pedro Vidal-Szabó, Sergio Morales, Patricia Estrella | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Análisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016) | Resumen PDF |
Tobías Martín Páez, Francisco Javier Carrillo Rosúa, José Luis Lupiáñez Gómez, José Miguel Vílchez González | ||
Vol. 39, Núm. 1 (2021) | Actividades de textos escolares. Su contribución al desarrollo de la competencia científica | Resumen PDF |
Susana García Barros, Cristina Martínez Lossada, Juan Rivadulla López | ||
Vol. 37, Núm. 3 (2019) | ¿Qué ciencia se presenta en los libros de texto de Educación Secundaria? | Resumen PDF |
Margarita Minerva Ibáñez-Ibáñez, María del Carmen Romero-López, María del Pilar Jiménez-Tejada | ||
Vol. 37, Núm. 1 (2019) | Proyectos de investigación en los estudios universitarios: progreso de la observación a la indagación | Resumen PDF |
Silvina Mariana Rosa | ||
Vol. 31, Núm. 2 (2013) | El problema de la producción y el consumo de energía: ¿Cómo es tratado en los libros de texto de educación secundaria? | Resumen PDF |
Carolina Martin Gámez, Teresa Prieto Ruz, Mª Angeles Jiménez López | ||
Elementos 1 - 22 de 22 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"