|
Número |
Título |
|
Vol. 32, Núm. 1 (2014) |
Un estudio de libros de texto de electricidad de 6º grado: respuestas de los estudiantes y análisis de contenido |
Resumen
PDF
|
Altaf Qadeer |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2011) |
Un módulo instruccional para un aprendizaje significativo de la energía |
Resumen
PDF
|
Arantzazu Guruceaga, Fermín González |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2012) |
Una aproximación ontosemiótica a la visualización en educación matemática. |
Resumen
PDF
|
Juan D. Godino, Margherita Gonzato, José A. Cajaraville, Teresa Fernández |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
Una controversia de la Historia de la Tecnología para aprender sobre Naturaleza de la Tecnología: Tesla vs. Edison – La guerra de las corrientes |
Resumen
PDF
|
José Antonio Acevedo Díaz, Antonio García-Carmona |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
Una controversia histórica al servicio de una situación de aprendizaje: una reconstrucción didáctica basada en Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo de Galileo. |
Resumen
PDF
|
Cécile de Hosson |
|
Vol. 37, Núm. 2 (2019) |
Una experiencia de investigación-acción para la enseñanza de la proporcionalidad compuesta |
Resumen
PDF
|
Sergio Martínez-Juste, Jose M. Muñoz-Escolano, Antonio M. Oller-Marcén |
|
Vol. 38, Núm. 1 (2020) |
Una investigación sobre la evolución del conocimiento didáctico del profesorado sobre la evaluación en Ciencias |
Resumen
PDF
|
Lidia Lopez-Lozano, Emilio Solís Ramírez |
|
Vol. 30, Núm. 1 (2012) |
Una propuesta de utilización de los resultados de la investigación didáctica en la enseñanza de la en la enseñanza de la física |
Resumen
PDF
|
Jenaro Guisasola, Mikel Garmendia, Antonio Montero, José Ignacio Barragués |
|
Vol. 34, Núm. 2 (2016) |
Una propuesta didáctica para trabajar la secuencia numérica en el segundo ciclo de educación infantil |
Resumen
PDF
|
Catalina María Fernández Escalona |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2013) |
Una propuesta fundamentada para analizar la interacción de contextos AICLE en la formación inicial del profesorado de ciencias |
Resumen
PDF
|
Silvia Lizette Ramos, Mariona Espinet |
|
Vol. 38, Núm. 1 (2020) |
Una propuesta innovadora de inclusión de valores morales en la enseñanza de Matemáticas |
Resumen
PDF
|
Isaias Miranda, Elena Glenda Freire Gard |
|
Vol. 38, Núm. 3 (2020) |
Uso de una trayectoria hipotética de aprendizaje para proponer actividades de instrucción |
Resumen
PDF
|
Pedro Ivars, Ceneida Fernández, Salvador Llinares |
|
Vol. 37, Núm. 3 (2019) |
Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros |
Resumen
PDF
|
Juan Francisco Álvarez Herrero, Cristina Valls Bautista |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
Valor pragmático y epistémico de técnicas en la resolución de problemas verbales algebraicos en ambiente de hoja electrónica de cálculo |
Resumen
PDF
|
Veronica Vargas Alejo, José Guzmán Hernández |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
Valoración de los modelos más usados en la enseñanza de las ciencias basados en la analogía «el alumno como científico» |
Resumen
PDF
|
Nicolás Marín, Fidel Antonio Cárdenas Salgado |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2013) |
Ventajas del uso de simulaciones por ordenador en el aprendizaje de la Física |
Resumen
PDF
|
Rute Amadeu, João Paulo Leal |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2013) |
Visualización gráfica y análisis comparativo de la práctica matemática en el aula |
Resumen
PDF
|
Edelmira Badillo Jiménez, Lourdes Figueiras, Vicenç Font, Mario Martínez |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
¡Cómo hemos cambiado! |
Detalles
PDF
|
Revista Enseñanza de las Ciencias |
|
Vol. 35, Núm. 3 (2017) |
¡Ha desaparecido un ratón! ¿Nos ayudáis a buscar al culpable? Análisis del impacto didáctico y emocional de un encargo ficticio |
Resumen
PDF
|
Mar Carrió Llach, Marcel Costa Vila |
|
Vol. 39, Núm. 1 (2021) |
«De STEM nos gusta todo menos STEM». Análisis crítico de una tendencia educativa de moda |
Resumen
PDF
|
Radu Bogdan Toma, Antonio García-Carmona |
|
Vol. 38, Núm. 2 (2020) |
«Reinventa tu ciudad»: aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la conciencia ambiental en estudiantes de Secundaria |
Resumen
PDF
|
Joaquin Ayerbe Lopez, Francisco Javier Perales Palacios |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
¿Cómo mejorar la educación científica de Primaria en España desde el currículo oficial? Sugerencias a partir de un análisis curricular comparativo en torno a las finalidades y contenidos de la Ciencia escolar |
Resumen
PDF
|
Ana M. Criado García-Legaz, Marta Cruz-Guzmán |
|
Vol. 36, Núm. 3 (2018) |
¿Cómo piensan la noción de desarrollo de los estudiantes, los profesores de ciencia en ejercicio de la Enseñanza Media Obligatoria? |
Resumen
PDF
|
Olga Lidia Malvaez Sánchez, Alberto Felix Labarrere Sarduy, Mario Roberto Quintanilla Gatica |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
¿Cómo representar el conocimiento curricular del profesorado de ciencias y su evolución?, |
Resumen
PDF
|
Emilio Solís Ramírez, Rafael Porlán Ariza, Ana Rivero García |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
¿Cómo se conceptualiza la energía en las unidades didácticas de biología? |
Resumen
PDF
|
Marta Pérez Murugó, Anna Marbà Tallada, Mercé Izquierdo |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
¿Cómo son los apuntes de matemáticas de un estudiante? Influencia de los elementos matemáticos y sus relaciones |
Resumen
PDF
|
Matías Arce Sánchez, Laura Conejo Garrote, Tomás Ortega del Rincón |
|
Vol. 36, Núm. 2 (2018) |
¿Cómo utilizan los maestros en formación inicial sus conocimientos didácticos en el diseño de una prueba experiencial para evaluar subcompetencias de estudiantes de educación primaria? |
Resumen
PDF
|
Carlos de Pro Chereguini, Antonio de Pro Bueno, Francisca José Serrano Pastor |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
¿Cómo valoran los profesores en ejercicio y en formación unas actividades dirigidas al estudio de la reproducción en la educación obligatoria? |
Resumen
PDF
|
Susana García Barros |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
¿Contribuyen los talleres en el Museo de Ciencias a fomentar actitudes hacia la conservación del ambiente? |
Resumen
PDF
|
Lucia Zapata Cardona, Fanny Angulo, Carlos A. Soto, Sandra M. Quintero, Andrés F. Ceballos, Eugenia Delgado, Francisco Cardona, Luz J. Cifuentes |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2014) |
¿En qué medida utilizan los estudiantes de Física de Bachillerato sus propios errores para aprender? Una experiencia de autorregulación en el aula de secundaria. |
Resumen
PDF
|
Diego Ardura Martínez, Ángela Zamora Menéndez |
|
Vol. 31, Núm. 1 (2013) |
¿Los modelos atómicos de Thomson y Rutherford que se presentan habitualmente en las clases se corresponden con sus aportaciones? |
Resumen
PDF
|
Josep Lluís Domènech Blanco, Joaquín Martínez Torregrosa, Franciso Savall Alemany |
|
Vol. 37, Núm. 3 (2019) |
¿Qué ciencia se presenta en los libros de texto de Educación Secundaria? |
Resumen
PDF
|
Margarita Minerva Ibáñez-Ibáñez, María del Carmen Romero-López, María del Pilar Jiménez-Tejada |
|
Vol. 34, Núm. 3 (2016) |
¿Qué ciencias se enseñan y cómo se hace en las aulas de educación infantil? La visión de los maestros en formación inicial |
Resumen
PDF
|
José Cantó Doménech, Antonio de Pro Bueno, Jordi Solbes |
|
Vol. 39, Núm. 1 (2021) |
¿Qué creen y que hacen profesores chilenos al enseñar biología en Educación Secundaria? |
Resumen
PDF
|
Eduardo Ravanal Moreno, Francisco López-Cortés, Elias Amórtegui Cedeño |
|
Vol. 32, Núm. 1 (2014) |
¿Qué educación científica se promueve para la etapa de primaria en España? Un análisis de las prescripciones oficiales de la LOE |
Resumen
PDF
|
Antonio García-Carmona, Ana M. Criado, Pedro Cañal |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2015) |
¿Qué enseñar en la educación obligatoria acerca de la alimentación y la actividad física? Un estudio con expertos |
Resumen
PDF
|
Lourdes Pérez de Eulate González, Enrique Llorente Cámara, Valentín Gavidia, Carlos Caurín, Mª José Martínez |
|
Vol. 33, Núm. 3 (2015) |
¿Qué es un dinosaurio? Ideas y usos del concepto en distintos ámbitos educativos. |
Resumen
PDF
|
Luis Mampel Laboira |
|
Vol. 36, Núm. 2 (2018) |
¿Qué investigación didáctica en el aula de física se publica en España? Una revisión crítica de la última década para el caso de educación secundaria |
Resumen
PDF
|
Alejandro F. Manchón-Gordón, Antonio García-Carmona |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
¿Qué pensaban los estudiantes de la diplomatura de maestro de educación primaria sobre las clases de ciencias de sus prácticas de enseñanza? |
Resumen
PDF
|
Antonio de Pro Bueno, Rosa María Nortes Martínez-Artero |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
¿Qué piensan y cómo actúan los alumnos y profesores de un Centro de Educación Secundaria sobre la gestión del agua, la energía y los residuos? [ EC-2009-07-AR-04 ] |
Resumen
PDF
|
Mercedes Jaen, E. Palop Navarro |
|
Vol. 38, Núm. 1 (2020) |
¿Qué tipos de actividades diseñan e implementan en el aula futuros docentes de Educación Infantil cuando enseñan ciencia mediante rincones de trabajo? |
Resumen
PDF
|
Marta Cruz-Guzmán, María Puig, Antonio García-Carmona |
|
Vol. 35, Núm. 3 (2017) |
¿Saben los maestros en formación inicial qué subcompetencias están trabajando cuando diseñan una actividad de enseñanza? |
Resumen
PDF
|
Carlos de Pro Chereguini, Antonio de Pro Bueno, Francisca Serrano Pastor |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
“Los cinco reinos”. Diseño de materiales usando las nuevas tecnologías y evaluación de aprendizajes |
Resumen
PDF
|
Carmen Pérez Buendía |
|
Elementos 451 - 493 de 493 |
<< < 5 6 7 8 9 10 |