|
Número |
Título |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2011) |
Fixismo, Deriva Continental y Tectónica de Placas: |
Resumen
|
José Américo Barros, Clara Vasconcelos, António Almeida |
|
Vol. 31, Núm. 1 (2013) |
Formación docente en química y ambientación curricular: estudio de caso en una institución de enseñanza superior brasileña |
Resumen
PDF
|
Vânia Gomes Zuin, Jesuína Lopes de Almeida Pacca |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2014) |
Formación inicial de maestros para la enseñanza de las ciencias. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza |
Resumen
PDF
|
María Martínez Chico |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
Formas de actuar de los estudiantes de laboratorio para la fundamentación de afirmaciones y propuestas de acción. |
Resumen
PDF
|
Carlos Reigosa, Mª Pilar Jiménez Aleixandre |
|
Vol. 35, Núm. 1 (2017) |
Formas de aproximar el área bajo una curva: un estudio con estudiantes de bachillerato |
Resumen
PDF
|
Carmen Aranda, María Luz Callejo |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2015) |
Formas del discurso y razonamiento configural de estudiantes para maestros en la resolución de problemas de geometría |
Resumen
PDF
|
Francisco Clemente, Salvador Llinares |
|
Vol. 34, Núm. 2 (2016) |
François Bienvenu y la popularización científica en la Ilustración: demostraciones experimentales, entretenimiento y públicos de la ciencia |
Resumen
PDF
|
Ignacio Suay-Matallana, José Ramón Bertomeu Sánchez |
|
Vol. 35, Núm. 2 (2017) |
Habilidades de visualización de estudiantes con talento matemático: comparativa entre los test psicométricos y las habilidades de visualización manifestadas en tareas geométricas |
Resumen
PDF
|
Rafael Ramírez Uclés, Pablo Flores Martínez |
|
Vol. 34, Núm. 3 (2016) |
Hacia la conciencia cuántica a partir del efecto fotoeléctrico |
Resumen
PDF
|
Consuelo Escudero, Eduardo Adrián Jaime, Sonia Beatriz González |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
Hacia la construcción de una ecología representacional: aproximación al aprendizaje como argumentación desde la perspectiva de Stephen Toulmin |
Resumen
PDF
|
Berta Lucila Henao Sierra |
|
Vol. 37, Núm. 3 (2019) |
Huertos universitarios: dimensiones de aprendizaje percibidas por los futuros maestros |
Resumen
PDF
|
Marcia Eugenio Gozalbo, Guadalupe Ramos Truchero, Cristina Vallés Rapp |
|
Vol. 34, Núm. 3 (2016) |
Ideas de los alumnos sobre radiactividad al finalizar la enseñanza secundaria obligatoria y su relación con los libros de texto y la prensa. Un estudio de caso |
Resumen
PDF
|
Javier Corbelle Cao, José Manuel Domínguez Castiñeiras |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
Identificación de los elementos de gestión del aula mediante la investigación-acción. |
Resumen
PDF
|
Carme Perseguer |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
Identificación y caracterización de las concepciones de medio de un grupo de profesionales de la educación ambiental |
Resumen
PDF
|
Genina Calafell Subirà, Josep Bonil Gargallo |
|
Vol. 37, Núm. 2 (2019) |
Identificación y caracterización de los subniveles de desarrollo del esquema de derivada |
Resumen
PDF
|
Claudio Fuentealba, Edelmira Badillo, Gloria Sánchez-Matamoros |
|
Vol. 33, Núm. 3 (2015) |
Ignorancia consciente en el aprendizaje de las ciencias I: componentes de la incomprensión de un texto científico |
Resumen
PDF
|
Carla Maturano, Koto Ishiwa, Ascensión Macías, José Otero |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
Ignorancia consciente en el aprendizaje de las ciencias II: factores que influyen en lo que los alumnos saben que no saben |
Resumen
PDF
|
Piedade Vaz-Rebelo, Julia Morgado, Paula Fernandes, José Otero |
|
Vol. 28, Núm. 3 (2010) |
Imagen de la Tecnología proporcionada por la educación tecnológica en la Enseñanza Secundaria |
Detalles
PDF
|
Amparo Vilches |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
Implantación de las TIC en la materia Química Inorgánica |
Resumen
PDF
|
Ana Cristina Barreto Leite, Marco Antonio Barreto Leite |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
Implicaciones curriculares y didácticas en la enseñanza de las ciencias de las concepciones sobre la ciencia y la metodología en alumnado de Magisterio: el trabajo por proyectos. |
Resumen
PDF
|
Azucena Arias Correa |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
Incidencia de la terminología utilizada en la aplicación de la Teoría de Bandas sobre la presencia de un error conceptual referido a la conductividad eléctrica de los metales. Estudio en dos cursos introductorios de Química en la Universidad |
Resumen
PDF
|
Oscar Héctor Pliego, Cristina Susana Rodríguez, Stella Maris Juárez, Liliana Contini |
|
Vol. 32, Núm. 1 (2014) |
Incidencia del «aplicacionismo» en la integración de la modelización matemática en la enseñanza universitaria de las ciencias experimentales |
Resumen
PDF
|
Berta Barquero Farràs, Marianna Bosch Casabò, Josep Gascón Pérez |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
Indagación en el conocimiento conceptual del simbolismo algebraico de estudiantes de secundaria mediante la invención de problemas |
Resumen
PDF
|
Elena Fernández Millán, Marta Molina |
|
Vol. 36, Núm. 2 (2018) |
Influencia de distintas estrategias de andamiaje para promover la participación del alumnado de secundaria en las prácticas científicas |
Resumen
PDF
|
Beatriz Crujeiras Pérez, María Pilar Jiménez Aleixandre |
|
Vol. 36, Núm. 1 (2018) |
Influencia de la formación y la investigación didáctica del profesorado de ciencias sobre su práctica docente |
Resumen
PDF
|
Jordi Solbes, José Fernández-Sánchez, María Consuelo Domínguez-Sales, José Rafael Cantó, Jenaro Guisasola |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
Influencia de las NN.TT. en el docente universitario de Topografía. Estudio de casos. |
Resumen
PDF
|
Manuel José León Bonillo |
|
Vol. 28, Núm. 3 (2010) |
Influencia de las pruebas de acceso a la Universidad en la Enseñanza de la integral definida en el Bachillerato |
Resumen
PDF
|
Ángel Contreras de la Fuente, Lourdes Ordóñez Cañada, Miguel R. Wilhelmi |
|
Vol. 36, Núm. 1 (2018) |
Informe sobre cambios en la Revista Enseñanza de las Ciencias |
Detalles
PDF
|
Revista Enseñanza de las Ciencias |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2015) |
Iniciación a la investigación educativa con estudiantes de secundaria: el papel de las ilustraciones en los libros de texto de ciencias |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Perales Palacios, José Miguel Vílchez González |
|
Vol. 34, Núm. 1 (2016) |
Instrucción en el uso de esquemas para la resolución de problemas aditivos a estudiantes con necesidades educativas especiales |
Resumen
PDF
|
Laura Ramos, Encarnación Castro, Elena Castro-Rodríguez |
|
Vol. 38, Núm. 2 (2020) |
Instrumentación de una progresión de estrategias de resolución de problemas por estudiantes para maestro |
Resumen
PDF
|
Eloísa Montero Pascual, Mª Luz Callejo de la Vega, Julia Valls González |
|
Vol. 38, Núm. 3 (2020) |
Interacción en foros virtuales al integrar modelización matemática para formar ingenieros |
Resumen
PDF
|
Jazmin Adriana Juárez Ramírez, José María Chamoso Sánchez, María Teresa González Astudillo |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2011) |
Interactividad y atención a la diversidad en el aprendizaje de la estadística |
Resumen
PDF
|
Jesús Murillo |
|
Vol. 35, Núm. 2 (2017) |
Introducción a un método para la conducción y análisis de diálogos didácticos basado en la evaluación de modelos mentales |
Resumen
PDF
|
Joan Aliberas, Rufina Gutiérrez, Mercè Izquierdo |
|
Vol. 31, Núm. 1 (2013) |
IX Congreso sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias |
Detalles
PDF
|
Enseñanza de las Ciencias |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
IX Congreso sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias |
Detalles
PDF
|
Enseñanza Ciencias |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2015) |
La actitud hacia el bienestar animal en el ámbito educativo |
Resumen
PDF
|
Beatriz Mazas Gil |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2011) |
La Agenda 21 y la huella ecológica como instrumentos para lograr una universidad sostenible |
Resumen
PDF
|
Pedro Vega Marcote, Pedro Álvarez Suárez |
|
Vol. 33, Núm. 3 (2015) |
La analogía provocativa como estrategia pedagógica: el caso histórico de la mecánica de fluidos |
Resumen
PDF
|
Alain Ulazia Manterola |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
La argumentación de profesores de Química en formación inicial (“Práctica Profesional Docente II”): un estudio de caso en Colombia |
Resumen
PDF
|
Pablo Antonio Archila |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2012) |
La argumentación en clases universitarias de física: una perspectiva retórica. |
Resumen
PDF
|
Thamara Fagundez, Marina Castells |
|
Vol. 33, Núm. 2 (2015) |
La argumentación y la reflexión en los procesos de mejora de los profesores universitarios colombianos de ciencia en activo. Aplicación de estrategias formativas sobre ciencia, aprendizaje y enseñanza |
Resumen
PDF
|
John Jairo Briceño Martínez |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2011) |
La Biodiversidad en exposiciones inmersivas de museos de ciencias : implicaciones para educación en museos |
Resumen
PDF
|
Martha Marandino |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2013) |
La búsqueda de analogías y diferencias como estrategia de enseñanza de las interacciones a distancia y del concepto de campo en Física |
Resumen
PDF
|
Anahí Catalina Fracaro |
|
Vol. 30, Núm. 1 (2012) |
La caracterización del ambiente de aprendizaje en un laboratorio de química general. mediante métodos de investigación social |
Resumen
PDF
|
Juan Antonio Llorens Molina, Jesús Llorens de Jaime, Isidora Sanz Berzosa |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2014) |
La ciencia en los discursos escritos por estudiantes de Bachillerato |
Resumen
PDF
|
Víctor Armando Gálvez Díaz, Rosa Nidia Buenfil Burgos |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2012) |
La ciencia ficción y la enseñanza de las ciencias |
Resumen
PDF
|
Mª Francisca Petit Pérez, Jordi Solbes Matarredona |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2013) |
La ciencia recreativa como herramienta para motivar y mejorar la adquisición de competencias argumentativas |
Resumen
PDF
|
Óscar Raúl Lozano Lucia |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
La competencia en alimentación. Un marco de referencia para la educación obligatoria |
Resumen
PDF
|
Enrique España, Aurelio Cabello Garrido, Ángel Blanco López |
|
Vol. 37, Núm. 3 (2019) |
La compleja tarea de valorar la relevancia y la originalidad de un manuscrito |
Detalles
PDF
|
Equip Editorial |
|
Elementos 251 - 300 de 493 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |