|
Número |
Título |
|
Vol. 30, Núm. 1 (2012) |
PROPOSICIÓN CONDICIONAL: INTERPRETACIÓN Y USO POR PARTE DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN FORMACIÓN CONDITIONAL STATEMENTS: INTERPRETATION AND USE BY PRE-SERVICE MATHEMATICS TEACHERS [ EC-2008-11-AR-01.R1 ] |
Resumen
|
Armando Echeverry Gaitán |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
Propuestas de formación inicial de profesores de matemática: un estudio de proyectos político-pedagógicos de cursos en el estado de Paraná. |
Resumen
PDF
|
Jeferson Gomes Moriel Junior Jeferson |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2014) |
Proyecto de formación del profesorado universitario de Ciencias, Matemáticas y Tecnología, en las metodologías de Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos |
Resumen
PDF
|
Mikel Garmendia Mujika, José Ignacio Barragués Fuentes, Kristina Zuza Elosegi, Jenaro Guisasola Aranzabal |
|
Vol. 37, Núm. 1 (2019) |
Proyectos de investigación en los estudios universitarios: progreso de la observación a la indagación |
Resumen
PDF
|
Silvina Mariana Rosa |
|
Vol. 33, Núm. 2 (2015) |
Qué contenidos y qué habilidades cognitivo-lingüísticas emplea el profesorado de primaria y secundaria en la enseñanza de la astronomía |
Resumen
PDF
|
Concepción González Rodríguez, Susana García Barros, Cristina Martinez Losada |
|
Vol. 35, Núm. 3 (2017) |
Qué enseña y evalúa sobre nutrición humana un grupo de profesores españoles y portugueses de educación primaria |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Rivadulla-López, Susana García Barros, Cristina Martínez Losada |
|
Vol. 34, Núm. 2 (2016) |
Química Verde y Sostenibilidad en la educación en ciencias en secundaria |
Resumen
PDF
|
Laura Mascarell, Amparo Vilches Peña |
|
Vol. 35, Núm. 1 (2017) |
Rasgos del profesorado asociados al uso de diferentes estrategias metodológicas en las clases de ciencias |
Resumen
PDF
|
Javier Gil-Flores |
|
Vol. 30, Núm. 1 (2012) |
Raza, Ciencia y Política: paradojas contemporáneas de la Enseñanza de Biología. |
Resumen
PDF
|
Sílvia Nogueira Chaves, Eduardo Paiva de Pontes Vieira |
|
Vol. 28, Núm. 3 (2010) |
Razonamiento configural como coordinación de procesos de visualización |
Resumen
PDF
|
Germán Torregrosa-Gironés, H. Quesada Vilella, M.C. Penalva Martínez |
|
Vol. 37, Núm. 3 (2019) |
Razonamiento configural y desarrollo del discurso en la resolución de problemas empíricos en contexto geométrico |
Resumen
PDF
|
Antonio Saorín Villa, Germán Torregrosa Gironés, Humberto Quesada Vilella |
|
Vol. 33, Núm. 2 (2015) |
Razonamientos basados en el concepto de límite finito de una función en un punto |
Resumen
PDF
|
José Antonio Fernández Plaza, Juan Francisco Ruiz-Hidalgo, Luis Rico |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
Reacciones químicas y representaciones sociales de los estudiantes |
Resumen
PDF
|
Jesús Ángel Meneses Villagrá, Liliana Lacolla, Nora Valeiras |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2015) |
Redefinir y resignificar la historia de la alquimia: Marie Meurdrac |
Resumen
PDF
|
Núria Solsona Pairó |
|
Vol. 28, Núm. 2 (2010) |
Reflexiones sobre el papel de la contextualización en la enseñanza de ciencias |
Resumen
PDF
|
Karina Ap. F. Dias de Souza, Karina Aparecida, Arnaldo Alves Cardoso |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2011) |
Relaciones entre creencias sobre enseñanza, aprendizaje y conocimiento de ciencias |
Resumen
PDF
|
Alicia Benarroch, Nicolás Marín |
|
Vol. 36, Núm. 2 (2018) |
Relaciones entre el conocimiento de la enseñanza y el conocimiento de las características del aprendizaje de las matemáticas: caso de una profesora de secundaria |
Resumen
PDF
|
Diana Zakaryan, Soledad Estrella, Gonzalo Espinoza-Vásquez, Sergio Morales, Raimundo Olfos, Eric Flores-Medrano, José Carrillo |
|
Vol. 36, Núm. 3 (2018) |
Relaciones funcionales y estrategias de alumnos de primero de Educación Primaria en un contexto funcional |
Resumen
PDF
|
Rodolfo Alexi Morales Merino, María Cañadas, Bárbara Brizuela, Pedro Gómez |
|
Vol. 38, Núm. 1 (2020) |
Representaciones epistemológicas sobre competencias de pensamiento científico de educadoras de párvulos en formación |
Resumen
PDF
|
Mario Quintanilla-Gatica, Carolina Orellana-Sepúlveda, Rodrigo Páez-Cornejo |
|
Vol. 28, Núm. 3 (2010) |
Reproducir y transformar la didáctica de las ciencias en un ambiente colaborativo |
Resumen
PDF
|
Kenneth Tobin |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2011) |
Requisitos para la elaboración de audiovisuales escolares |
Resumen
PDF
|
Angel Ezquerra, Jenaro Guisasola, Mikel Ceberio, José Manuel Almudí |
|
Vol. 37, Núm. 2 (2019) |
Resolución de problemas abiertos en ecología para la ESO |
Resumen
PDF
|
David Rosa Novalbos, Maria Mercedes Martínez Aznar |
|
Vol. 28, Núm. 2 (2010) |
Resolución de problemas científicos escolares y promoción de competencias de pensamiento científico. ¿Qué piensan los docentes de química en ejercicio? |
Resumen
PDF
|
Mario Quintanilla, C. Joglar, R. Jara, J. Camacho, et al |
|
Vol. 38, Núm. 2 (2020) |
Revisión de investigaciones sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza de las ciencias de la vida en Primaria y Secundaria |
Resumen
PDF
|
Mónica Herrero Vázquez, Antonio Torralba-Burrial, Esther del Moral Pérez |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2012) |
Revisión de la investigación acerca de las ideas de los estudiantes sobre la interpretación de los fenómenos de inducción electromagnética. |
Resumen
PDF
|
Kristina Zuza Elosegi, José Manuel Almudí García, Jenaro Guisasola Aranzabal |
|
Vol. 38, Núm. 3 (2020) |
Revisión sistemática de instrumentos de actitudes hacia la ciencia (2004-2016) |
Resumen
PDF
|
Radu Bogdan Toma |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
Revistas científicas y fraudes |
Resumen
PDF
|
María Pilar Jiménez Aleixandre |
|
Vol. 37, Núm. 2 (2019) |
Rutas cognitivas de futuros maestros ante una situación comparativa de razones desiguales |
Resumen
PDF
|
Javier Monje Parrilla, Bernardo Gómez Alfonso |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2013) |
Secuencias de apertura experimental y escritura de artículos en el laboratorio: un itinerario de mejora de los trabajos prácticos en el laboratorio |
Resumen
PDF
|
Jordi Domènech Casal |
|
Vol. 35, Núm. 1 (2017) |
Secuencias de enseñanza y aprendizaje basadas en resultados de investigación: propuesta de un marco teórico para el abordaje de la teoría especial de la relatividad |
Resumen
PDF
|
Irene Arriassecq, Ileana María Greca, Esther Elisabet Cayul |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
Selección y manejo de ilustraciones para la enseñanza de la célula: propuesta didáctica |
Resumen
PDF
|
Fernando José Tapia Luzardo, Yannett Arteaga |
|
Vol. 32, Núm. 1 (2014) |
Si Galileo Galilei hubiera tenido una cámara digital: enseñando ciencias a una generación digital |
Resumen
PDF
|
Luis Alejandro Andrade Lotero |
|
Vol. 34, Núm. 3 (2016) |
Significado escolar de las razones trigonométricas elementales |
Resumen
PDF
|
Enrique Martin Fernández, Juan Francisco Ruiz Hidalgo, Luis Rico |
|
Vol. 33, Núm. 3 (2015) |
Significados del signo de igual y aspectos de su enseñanza. Un estudio realizado con estudiantes de primer año de enseñanza secundaria y sus profesores |
Resumen
PDF
|
Federico Burgell García, Teresa Cristina Ochoviet Filgueiras |
|
Vol. 35, Núm. 2 (2017) |
Simulaciones computacionales en la enseñanza de la física: una revisión crítica de los últimos años |
Resumen
PDF
|
Juan Velasco, Laura Buteler |
|
Vol. 30, Núm. 3 (2012) |
Sobre el cambio climático y el cambio de los modelos de pensamiento de los alumnos sección investigación didáctica. |
Resumen
PDF
|
Isabel García-Rodeja Gayoso, Glauce L. De Oliveira |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2014) |
Sobre la valoración de la competencia matemática: claves para transitar hacia un enfoque interpretativo |
Resumen
PDF
|
Jesús Gallardo Romero, José Luis González Marí, Verónica Aurora Quintanilla Batallanos |
|
Vol. 30, Núm. 1 (2012) |
Sociedad, Justicia y Democracia. Propuesta Educativa desde Las Matemáticas |
Detalles
PDF
|
Ana Teresa Antequera Guerra |
|
Vol. 36, Núm. 1 (2018) |
Socios por naturaleza: una propuesta didáctica para comprender la importancia de la interacción mutualista entre las flores y sus polinizadores |
Resumen
PDF
|
Matias Cristian Baranzelli, Maria Lourdes Boero, Silvina Alejandra Córdoba, Gabriela Ferreiro, Constanza Maubecin, Valeria Paiaro, Mauricio Renny, Nicolas Rocamundi, Federico Sazatornil, María Sosa Pivatto, Florencia Soteras |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
Sucesión convergente y sucesión de Cauchy: equivalencia matemática y equivalencia fenomenológica |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Claros, María Teresa Sánchez Compaña, Moisés Coriat Benarroch |
|
Vol. 35, Núm. 1 (2017) |
Sucesión de sumas parciales como proceso iterativo infinito: un paso hacia la comprensión de las series numéricas desde el modelo APOS |
Resumen
PDF
|
Myriam Codes Valcarce, Alejandro S. González-Martín |
|
Vol. 31, Núm. 1 (2013) |
Temas emergentes del análisis de interpretaciones del profesorado sobre la argumentación en clase de matemáticas |
Resumen
PDF
|
Manuel Goizueta, Núria Planas |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2015) |
Tendencias del profesorado de ciencias en formación inicial sobre las estrategias metodológicas en la enseñanza de las ciencias. Estudio de un caso en Málaga |
Resumen
PDF
|
Carolina Martin Gámez, Teresa Prieto Ruz, Mª Angeles Jiménez López |
|
Vol. 37, Núm. 3 (2019) |
Tendencias de las investigaciones sobre la ciencia presente en la sociedad: una revisión sistemática |
Resumen
PDF
|
Angel Ezquerra, José Mafokozi, Asuncion G. Campillejo, Amparo Elisa Benéitez, Juan Gabriel Morcillo |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2013) |
Teoría, estructura y modelos atómicos en los libros de texto de química de educación secundaria. Análisis desde la sociología de la ciencia e implicaciones didácticas |
Detalles
PDF
|
Diana María Farías |
|
Vol. 38, Núm. 3 (2020) |
Trabajar la argumentación a través de un juego de rol: ¿debemos instalar el cementerio nuclear? |
Resumen
PDF
|
Beatriz Crujeiras-Pérez, Carolina Martín-Gámez, Naira Díaz-Moreno, Alicia Fernández-Oliveras |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2014) |
Traducción entre lenguajes simbólicos de distintas áreas del conocimiento: el caso del flujo del campo eléctrico |
Resumen
PDF
|
M. Cecilia Pocoví, Carolina Collivadino |
|
Vol. 36, Núm. 3 (2018) |
Trayectorias de aprendizaje del concepto de recta tangente en alumnos de Bachillerato |
Resumen
PDF
|
Abilio Orts Muñoz, Salvador Llinares Ciscar, Francisco José Boigues Planes |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2011) |
Un acercamiento a la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza. |
Resumen
PDF
|
Marta Molina González, Encarnación Castro Martínez, Jose Luis Molina González, Enrique Castro Martínez |
|
Vol. 35, Núm. 2 (2017) |
Un esquema de transformación lineal: construcción de objetos abstractos a partir de la interiorización de acciones concretas |
Resumen
PDF
|
Doris Evila González Rojas, Solange Roa Fuentes |
|
Elementos 401 - 450 de 493 |
<< < 4 5 6 7 8 9 10 > >> |