Número | Título | |
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | El formador de profesores de matemática: un análisis de las percepciones de sus prácticas instruccionales desde la “tensión” estudiante-formador | Resumen PDF |
Francisco Rojas, Jordi Deulofeu | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | Contribución de la Historia de las Ciencias al desarrollo profesional de docentes universitarios | Resumen PDF |
Álvaro García Martínez, Mercè Izquierdo Aymerich | ||
Vol. 34, Núm. 1 (2016) | Caracterización de modelos de digestión humana a partir de sus representaciones y análisis de su evolución en un grupo de docentes y auxiliares académicos | Resumen PDF |
Nora Bahamonde, Alma Adrianna Gómez Galindo | ||
Vol. 36, Núm. 3 (2018) | Análisis de la percepción de la educación para la sostenibilidad por parte del profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato | Resumen PDF |
Miguel Risco Torres, Gisela Cebrián | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | Competencias profesionales en Educación para la Sostenibilidad: un estudio exploratorio de la visión de futuros maestros | Resumen PDF |
Gisela Cebrián Bernat, Mercè Junyent Pubill | ||
Vol. 38, Núm. 2 (2020) | Creencias y prácticas curriculares de docentes chilenos de Física en Educación Secundaria | Resumen PDF |
Rubén Rodríguez Amador, Julián López Yáñez | ||
Vol. 38, Núm. 3 (2020) | Las concepciones de docentes universitarios de ciencias sobre los contenidos | Resumen PDF |
Ana Rivero, Soraya Hamed, Gabriela Delord, Rafael Porlán | ||
Vol. 37, Núm. 1 (2019) | El conocimiento didáctico del contenido (CDC) de una profesora de ciencias: reflexión y acción como facilitadores del aprendizaje | Resumen PDF |
Bartolomé Vázquez Bernal, Roque Jiménez Pérez, Vicente Mellado Jiménez | ||
Vol. 37, Núm. 1 (2019) | El papel de los modelos epistemológicos y didácticos en la formación del profesorado a través del dispositivo del estudio de clase | Resumen PDF |
Francisco Javier García García, Geoff Wake, Elena María Muñoz Lendínez, Ana María Lerma Fernández | ||
Vol. 38, Núm. 2 (2020) | Construcción y validación de un instrumento de observación de clases de probabilidad | Resumen PDF |
Claudia Alejandra Vásquez Ortiz, Ángel Alsina, Nataly Pincheira, María Magdalena Gea, Eugenio Chandia | ||
Elementos 1 - 10 de 10 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"