Número | Título | |
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | Tendencias del profesorado de ciencias en formación inicial sobre las estrategias metodológicas en la enseñanza de las ciencias. Estudio de un caso en Málaga | Resumen PDF |
Carolina Martin Gámez, Teresa Prieto Ruz, Mª Angeles Jiménez López | ||
Vol. 34, Núm. 1 (2016) | ¿Qué pensaban los estudiantes de la diplomatura de maestro de educación primaria sobre las clases de ciencias de sus prácticas de enseñanza? | Resumen PDF |
Antonio de Pro Bueno, Rosa María Nortes Martínez-Artero | ||
Vol. 34, Núm. 3 (2016) | ¿Qué ciencias se enseñan y cómo se hace en las aulas de educación infantil? La visión de los maestros en formación inicial | Resumen PDF |
José Cantó Doménech, Antonio de Pro Bueno, Jordi Solbes | ||
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | Iniciación a la investigación educativa con estudiantes de secundaria: el papel de las ilustraciones en los libros de texto de ciencias | Resumen PDF |
Francisco Javier Perales Palacios, José Miguel Vílchez González | ||
Vol. 36, Núm. 3 (2018) | Didáctica de las ciencias con conciencia | Resumen PDF |
Rafael Porlán Ariza | ||
Vol. 35, Núm. 1 (2017) | Cambio del conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de futuros maestros | Resumen PDF |
Ana Rivero, Rosa Martín del Pozo, Emilio Solís, Pilar Azcárate, Rafael Porlán | ||
Vol. 36, Núm. 2 (2018) | Abriendo la «caja negra» del aula de ciencias: un estudio sobre la relación entre las prácticas de enseñanza sobre el cuerpo humano y las capacidades de pensamiento que se promueven en los alumnos de séptimo grado | Resumen PDF |
Melina Furman, Mariana Luzuriaga, Inés Taylor, María Victoria Anauati, María Eugenia Podestá | ||
Vol. 38, Núm. 1 (2020) | Representaciones epistemológicas sobre competencias de pensamiento científico de educadoras de párvulos en formación | Resumen PDF |
Mario Quintanilla-Gatica, Carolina Orellana-Sepúlveda, Rodrigo Páez-Cornejo | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | Enseñanza de las ciencias desde el punto de vista del constructivismo orgánico | Resumen PDF |
Nicolás Marín | ||
Vol. 38, Núm. 3 (2020) | Competencia digital de estudiantes de Secundaria al buscar y seleccionar información sobre ciencia | Resumen PDF |
Daniel Valverde-Crespo, Antonio José De Pro Bueno, Joaquín González-Sánchez | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | Nuevas tecnologías y aprendizaje significativo de las ciencias | Resumen PDF |
Marta Romero Ariza, Antonio Quesada | ||
Vol. 38, Núm. 1 (2020) | Una investigación sobre la evolución del conocimiento didáctico del profesorado sobre la evaluación en Ciencias | Resumen PDF |
Lidia Lopez-Lozano, Emilio Solís Ramírez | ||
Vol. 30, Núm. 2 (2012) | Actitudes del alumnado español hacia las ciencias en la evaluación PISA 2006 | Resumen PDF |
Javier Gil-Flores | ||
Vol. 36, Núm. 3 (2018) | Desarrollo de las habilidades cognitivo-lingüísticas en ciencias bajo la modalidad de educación virtual a distancia | Resumen PDF |
Fanny Córdoba Martínez, Jenny Lucía Castelblanco Castro, Álvaro García-Martínez | ||
Vol. 36, Núm. 3 (2018) | El libro de texto, las ilustraciones y la actitud hacia la Ciencia del alumnado: percepciones, experiencias y opiniones del profesorado | Resumen PDF |
David Aguilera Morales, Francisco Javier Perales Palacios | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Las emociones en la enseñanza de las ciencias | Resumen PDF |
Vicente Mellado Jiménez, A. Belén Borrachero, María Brígido, Lina V. Melo, M. Antonia Dávila, Florentina Cañada, Et al . | ||
Vol. 38, Núm. 3 (2020) | Modelizando la relación entre actitud hacia la ciencia y estilos de aprendizaje en Educación Secundaria | Resumen PDF |
David Aguilera, Francisco Javier Perales-Palacios | ||
Vol. 31, Núm. 2 (2013) | Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica | Resumen PDF |
Maricel Occelli, Nora Valeiras | ||
Elementos 1 - 18 de 18 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"