Buscar resúmenes de tesis
Número | Título | |
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | ¿Cómo mejorar la educación científica de Primaria en España desde el currículo oficial? Sugerencias a partir de un análisis curricular comparativo en torno a las finalidades y contenidos de la Ciencia escolar | Resumen PDF |
Ana M. Criado García-Legaz, Marta Cruz-Guzmán | ||
Vol. 37, Núm. 3 (2019) | Tendencias de las investigaciones sobre la ciencia presente en la sociedad: una revisión sistemática | Resumen PDF |
Angel Ezquerra, José Mafokozi, Asuncion G. Campillejo, Amparo Elisa Benéitez, Juan Gabriel Morcillo | ||
Vol. 35, Núm. 3 (2017) | Oportunidades de aprendizaje en temáticas ambientales brindadas por el currículum nacional de ciencias de Chile | Resumen PDF |
Marianela Beatriz Navarro Ciudad | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Programas de estudio y textos escolares para la enseñanza secundaria en Chile: ¿qué oportunidades de alfabetización científica ofrecen? | Resumen PDF |
Malva Uribe, Iván Ortiz Cáceres | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Naturaleza de la ciencia en notícias científicas de la prensa: análisis del contenido y potencialidades didácticas | Resumen PDF |
Antonio García-Carmona | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | Alfabetización científica en la etapa 3-6 años: un análisis de la regulación estatal de enseñanzas mínimas | Resumen PDF |
Antonio García-Carmona, Ana M. Criado, Pedro Cañal | ||
Vol. 36, Núm. 2 (2018) | La siempre cambiante contextualización de la naturaleza de la ciencia: documentos recientes sobre la reforma de la educación científica en los Estados Unidos y su impacto en el logro de la alfabetización científica | Resumen PDF |
Norman G Lederman | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Análisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016) | Resumen PDF |
Tobías Martín Páez, Francisco Javier Carrillo Rosúa, José Luis Lupiáñez Gómez, José Miguel Vílchez González | ||
Vol. 31, Núm. 2 (2013) | El problema de la producción y el consumo de energía: ¿Cómo es tratado en los libros de texto de educación secundaria? | Resumen PDF |
Carolina Martin Gámez, Teresa Prieto Ruz, Mª Angeles Jiménez López | ||
Vol. 29, Núm. 3 (2011) | El cambio climático y el agua: lo que piensan los universitarios | Resumen PDF |
Gracia Fernández Ferrer, Francisco Fernández García, José Luis Molina González | ||
Elementos 1 - 10 de 10 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"