Logo del Servei de Revistes Digitals Logo de la Universitat Autònoma de Barcelona
  • Lengua
    • Català
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • En prensa
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Congresos
    • Asegurar evaluación ciega
    • Indicadores InvesD y HE
    • Indicadores InnovD
    • Intereses de revisión
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Hacer un envio
  • Registrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

15 elementos encontrados.
  • resumen en inglés
    ¿Cómo mejorar la educación científica de Primaria en España desde el currículo oficial? Sugerencias a partir de un análisis curricular comparativo en torno a las finalidades y contenidos de la Ciencia escolar
    Ana M. Criado García-Legaz, Marta Cruz-Guzmán
  • Tendencias de las investigaciones sobre la ciencia presente en la sociedad: una revisión sistemática
    Angel Ezquerra, José Mafokozi, Asuncion G. Campillejo, Amparo Elisa Benéitez, Juan Gabriel Morcillo
  • Oportunidades de aprendizaje en temáticas ambientales brindadas por el currículum nacional de ciencias de Chile
    Marianela Beatriz Navarro Ciudad
  • Programas de estudio y textos escolares para la enseñanza secundaria en Chile: ¿qué oportunidades de alfabetización científica ofrecen?
    Malva Uribe, Iván Ortiz Cáceres
  • Naturaleza de la ciencia en notícias científicas de la prensa: análisis del contenido y potencialidades didácticas
    Antonio García-Carmona
  • Alfabetización científica en la etapa 3-6 años: un análisis de la regulación estatal de enseñanzas mínimas
    Antonio García-Carmona, Ana M. Criado, Pedro Cañal
  • La siempre cambiante contextualización de la naturaleza de la ciencia: documentos recientes sobre la reforma de la educación científica en los Estados Unidos y su impacto en el logro de la alfabetización científica
    Norman G Lederman
  • Análisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016)
    Tobías Martín Páez, Francisco Javier Carrillo Rosúa, José Luis Lupiáñez Gómez, José Miguel Vílchez González
  • El problema de la producción y el consumo de energía: ¿Cómo es tratado en los libros de texto de educación secundaria?
    Carolina Martin Gámez, Teresa Prieto Ruz, Mª Angeles Jiménez López
  • Evaluar la alfabetización científica en el programa de la OECD para la evaluación internacional de estudiantes (Pisa)
    Wynne Harlen
  • Investigar para el futuro de la educación científica : nuevas formas de aprender, nuevas formas de vivir
    Jay L. Lemke
  • Navegando la controversia sociocientífica sobre la escasez de agua con pensamiento de futuros
    Cristina Viehmann, Natalia Bolaños Cristancho, Mariana Tafur Arciniegas , Juan Manuel Fernández Cárdenas
  • La sección de Cartas al editor : un planteamiento científico y social en la didáctica de las ciencias
    Gerardo Pedrós Pérez, M. Pilar Martínez Jiménez, Marta Varo Martínez
  • El cambio climático y el agua: lo que piensan los universitarios
    Gracia Fernández Ferrer, Francisco Fernández García, José Luis Molina González
  • Cambios en la percepción de la ciencia derivados de la pandemia de la COVID-19
    Carolina Blanco Fontao, Javier del Pino, Fernando José Pereira García, Ana Rosa Arias-Gago
1 - 15 de 15 elementos

editor

Editores

  • Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
  • Universitat de València (UV)

indexada

Indexación

  • Web of Science
        JIF 2024 = 1,1 - Q3
  • Scopus
  • FECYT - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
  • SCImago Journal & Country Rank

Lista completa >>

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

eISSN: 2174-6486  I  ISSN: 0212-4521  I  Declaración de privacidad
Esta revista forma parte del servei de Revistes Digitals de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.