Logo del Servei de Revistes Digitals Logo de la Universitat Autònoma de Barcelona
  • Lengua
    • Català
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • En prensa
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Congresos
    • Asegurar evaluación ciega
    • Indicadores InvesD y HE
    • Indicadores InnovD
    • Intereses de revisión
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Hacer un envio
  • Registrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

15 elementos encontrados.
  • Competencias y prácticas científicas en el laboratorio de química: participación del alumnado de secundaria en la indagación
    Beatriz Crujeiras Pérez
  • Competencias científicas en la enseñanza y el aprendizaje por investigación. Un estudio de caso sobre corrosión de metales en secundaria
    Antonio Joaquin Franco Mariscal
  • La medicalización de la sociedad, un contexto para promover el desarrollo y uso de conocimientos científicos sobre el cuerpo humano
    Ana M. Domènech Calvet, Conxita Máquez Bargalló, Anna Marbà- Tallada, Montserrat Roca Tort
  • Aprendizaje de competencias científicas versus aprendizaje de contenidos específicos. Una propuesta de evaluación
    Alicia Benarroch Benarroch, Graciela Inés Núñez
  • Articulación del uso de pruebas y el modelo de flujo de energía en los ecosistemas en argumentos de alumnado de bachillerato
    Beatriz Bravo Torija, María Pilar Jiménez Aleixandre
  • Concepciones del profesorado universitario acerca de la ciencia y su aprendizaje y cómo abordan la promoción de competencias científicas en la formación de futuros profesores de Biología
    Carolina Paz Martínez Galaz, Corina Úrsula González Weil
  • La metodología de resolución de problemas como investigación (MRPI): una propuesta indagativa para desarrollar la competencia científica en alumnos que cursan un programa de diversificación
    Fernando Pavón Martínez, Maria Mercedes Martinez Aznar
  • Argumentación y uso de pruebas: realización de inferencias sobre una secuencia de icnitas
    Paloma Blanco Anaya, Joaquín Díaz de Bustamante
  • Resolución de problemas abiertos en ecología para la ESO
    David Rosa Novalbos, Maria Mercedes Martínez Aznar
  • Desempeños del alumnado de Educación Secundaria en la evaluación de una investigación científica en el contexto de la industria láctea
    David Pérez Vidal, Beatriz Crujeiras Pérez
  • El desarrollo de la competencia científica en una unidad didáctica sobre la salud bucodental. Diseño y análisis de tareas
    Antonio Joaquin Franco Mariscal, Ángel Blanco López, Enrique España Ramos
  • Competencia científica de estudiantes que ingresan y egresan de la Universidad
    Claudia Beatriz Falicoff, José Manuel Domínguez Castiñeiras, Héctor Santiago Odetti
  • Competencia metarrepresentacional en los primeros grados: representaciones externas de datos y sus componentes
    Soledad Estrella, Raimundo Olfos, Pedro Vidal-Szabó, Sergio Morales, Patricia Estrella
  • Actividades de textos escolares. Su contribución al desarrollo de la competencia científica
    Susana García Barros, Cristina Martínez Lossada, Juan Rivadulla López
  • Indagar sobre las reacciones químicas y desarrollo de la competencia científica
    Ana Isabel Bárcena Martín, Maria Mercedes Martínez-Aznar
1 - 15 de 15 elementos

editor

Editores

  • Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
  • Universitat de València (UV)

indexada

Indexación

  • Web of Science
  • Scopus
  • SCImago Journal & Country Rank
  • FECYT - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Lista completa >>

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

eISSN: 2174-6486  I  ISSN: 0212-4521  I  Declaración de privacidad
Esta revista forma parte del servei de Revistes Digitals de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.