Número | Título | |
Vol. 33, Núm. 2 (2015) | Competencia de modelización en interpretación de gráficas funcionales | Resumen PDF |
Horacio Cristian Solar Bezmalinovic, Jordi Deulofeu Piquet, Carmen Azcárate Giménez | ||
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | ¿Qué enseñar en la educación obligatoria acerca de la alimentación y la actividad física? Un estudio con expertos | Resumen PDF |
Lourdes Pérez de Eulate González, Enrique Llorente Cámara, Valentín Gavidia, Carlos Caurín, Mª José Martínez | ||
Vol. 33, Núm. 3 (2015) | Elaboración de preguntas científicas escolares en clases de biología: aportes a la discusión sobre las competencias de pensamiento científico desde un estudio de caso | Resumen PDF |
Carol Lindy Joglar | ||
Vol. 36, Núm. 1 (2018) | Evaluación de las competencias ambientales del profesorado de primaria en formación inicial: estudio de caso | Resumen PDF |
Olaya Álvarez-García, Jaume Sureda-Negre, Rubén Comas-Forgas | ||
Vol. 37, Núm. 1 (2019) | Competencias para mejorar la argumentación y la toma de decisiones sobre conservación de la biodiversidad | Resumen PDF |
Francesc Xavier Martínez Bernat, Ignacio García Ferrandis, Javier García Gómez | ||
Vol. 35, Núm. 3 (2017) | ¿Saben los maestros en formación inicial qué subcompetencias están trabajando cuando diseñan una actividad de enseñanza? | Resumen PDF |
Carlos de Pro Chereguini, Antonio de Pro Bueno, Francisca Serrano Pastor | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Aprender a interpretar la acidificación oceánica con recursos on-line y experimentación contextualizada | Resumen PDF |
María A. Lorenzo Rial, María M. Álvarez Lires, Azucena Arias Correa, Uxío Pérez Rodríguez | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | Preconcepciones y actitudes del profesorado de Magisterio ante la incorporación en su docencia de competencias para la sostenibilidad | Resumen PDF |
M.Angeles Ull, Albert Piñero, M.Pilar Martínez Agut, Pilar Aznar Minguet | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | Ahorrando energía en Educación Primaria: estudio de una propuesta de enseñanza | Resumen PDF |
Antonio de Pro Bueno, Javier Rodríguez Moreno | ||
Vol. 34, Núm. 3 (2016) | Aprendizaje por competencias (I). Identificación de los perfiles de las competencias adquiridas | Resumen PDF |
Antònia Via Giménez, Mercè Izquierdo Aymerich | ||
Vol. 38, Núm. 1 (2020) | Representaciones epistemológicas sobre competencias de pensamiento científico de educadoras de párvulos en formación | Resumen PDF |
Mario Quintanilla-Gatica, Carolina Orellana-Sepúlveda, Rodrigo Páez-Cornejo | ||
Vol. 37, Núm. 3 (2019) | Evaluar competencias en sostenibilidad en los grados y posgrados de educación: propuesta de un instrumento | Resumen PDF |
Silvia Albareda Tiana, Pilar Azcárate Goded, José Manuel Muñoz Rodríguez, Rocio Valderrama Hernández, Jorge Ruiz Morales | ||
Vol. 37, Núm. 3 (2019) | Huertos universitarios: dimensiones de aprendizaje percibidas por los futuros maestros | Resumen PDF |
Marcia Eugenio Gozalbo, Guadalupe Ramos Truchero, Cristina Vallés Rapp | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | Competencias profesionales en Educación para la Sostenibilidad: un estudio exploratorio de la visión de futuros maestros | Resumen PDF |
Gisela Cebrián Bernat, Mercè Junyent Pubill | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | La reforma de la formación inicial del profesorado de ciencias de secundaria: propuesta de un diseño del currículo basado en competencias | Resumen PDF |
Francisco Javier Perales Palacios, José Manuel Cabo Hernández, Jose Miguel Vilchez González, Manuel Fernández González, Francisco González García, Pilar Jiménez Tejada | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Alfabetización en salud a través de las competencias | Resumen PDF |
Valentín Gavidia Catalán, Anabella Garzón Fernández, Marta Talavera Ortega, Cristina Sendra Mocholí, Olga Mayoral García-Berlanga | ||
Vol. 32, Núm. 1 (2014) | La contaminación atmosférica: un contexto para el desarrollo de competencias en el aula de secundaria | Resumen PDF |
Teresa Lupión Cobos, Teresa Prieto Ruz | ||
Vol. 36, Núm. 2 (2018) | ¿Cómo utilizan los maestros en formación inicial sus conocimientos didácticos en el diseño de una prueba experiencial para evaluar subcompetencias de estudiantes de educación primaria? | Resumen PDF |
Carlos de Pro Chereguini, Antonio de Pro Bueno, Francisca José Serrano Pastor | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Desarollo de la propuesta “si se necesita más energía… que no se hagan más centrales” en un aula de educación primaria | Resumen PDF |
Antonio de Pro Bueno, Francisco Javier Rodríguez Moreno | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Análisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016) | Resumen PDF |
Tobías Martín Páez, Francisco Javier Carrillo Rosúa, José Luis Lupiáñez Gómez, José Miguel Vílchez González | ||
Elementos 1 - 20 de 20 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"