Número | Título | |
Vol. 33, Núm. 2 (2015) | Aprender a justificar científicamente a partir del estudio del origen de los seres vivos | Resumen PDF |
Enric Custodio Fitó, Conxita Márquez, Neus Sanmartí | ||
Vol. 33, Núm. 2 (2015) | Evaluación de una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la astronomía en secundaria | Resumen PDF |
Rafael Palomar Fons, Jordi Solbes Matarredona | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | Formación inicial de maestros para la enseñanza de las ciencias. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza | Resumen PDF |
María Martínez Chico | ||
Vol. 33, Núm. 3 (2015) | La evaluación de la resolución de problemas en matemáticas: concepciones y prácticas de los profesores de secundaria. | Resumen PDF |
Janeth A. Cárdenas Lizarazo | ||
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | El desarrollo del currículum desde la perspectiva del profesorado de educación primaria. La nutrición humana | Resumen PDF |
Juan Carlos Rivadulla López | ||
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | Diseño de un cuestionario para evaluar conocimientos didáctico-matemáticos sobre razonamiento algebraico elemental | Resumen PDF |
Juan D. Godino, Lilia Aké, Ángel Contreras, Antonio Estepa, Teresa Fernandez, Teresa Neto, Miguel R. Wilhelmi, Carmen Díaz, María Luisa Oliveras, Eduardo Lacasta, Aitzol Lasa | ||
Vol. 35, Núm. 3 (2017) | Qué enseña y evalúa sobre nutrición humana un grupo de profesores españoles y portugueses de educación primaria | Resumen PDF |
Juan Carlos Rivadulla-López, Susana García Barros, Cristina Martínez Losada | ||
Vol. 31, Núm. 3 (2013) | Evaluación del conocimiento didáctico y científico del profesorado: el caso del sistema educativo de Panamá | Resumen PDF |
Anna Marbà-Tallada, Joaquín Gairín, Marisa Talavera | ||
Vol. 35, Núm. 2 (2017) | Lo que no dicen los libros españoles de texto de educación secundaria obligatoria sobre la masa, el volumen y la densidad | Resumen PDF |
Rafael Palacios-Díaz, Ana María Criado | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2014) | ¿En qué medida utilizan los estudiantes de Física de Bachillerato sus propios errores para aprender? Una experiencia de autorregulación en el aula de secundaria. | Resumen PDF |
Diego Ardura Martínez, Ángela Zamora Menéndez | ||
Vol. 34, Núm. 3 (2016) | Aprendizaje por competencias (I). Identificación de los perfiles de las competencias adquiridas | Resumen PDF |
Antònia Via Giménez, Mercè Izquierdo Aymerich | ||
Vol. 35, Núm. 1 (2017) | Evaluación de juegos online para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático | Resumen PDF |
Tania Ouariachi, María Dolores Olvera-Lobo, José Gutiérrez-Pérez | ||
Vol. 35, Núm. 1 (2017) | Cambio del conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de futuros maestros | Resumen PDF |
Ana Rivero, Rosa Martín del Pozo, Emilio Solís, Pilar Azcárate, Rafael Porlán | ||
Vol. 38, Núm. 1 (2020) | Una investigación sobre la evolución del conocimiento didáctico del profesorado sobre la evaluación en Ciencias | Resumen PDF |
Lidia Lopez-Lozano, Emilio Solís Ramírez | ||
Vol. 37, Núm. 3 (2019) | Evaluar competencias en sostenibilidad en los grados y posgrados de educación: propuesta de un instrumento | Resumen PDF |
Silvia Albareda Tiana, Pilar Azcárate Goded, José Manuel Muñoz Rodríguez, Rocio Valderrama Hernández, Jorge Ruiz Morales | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Análisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016) | Resumen PDF |
Tobías Martín Páez, Francisco Javier Carrillo Rosúa, José Luis Lupiáñez Gómez, José Miguel Vílchez González | ||
Vol. 30, Núm. 2 (2012) | Actitudes del alumnado español hacia las ciencias en la evaluación PISA 2006 | Resumen PDF |
Javier Gil-Flores | ||
Vol. 36, Núm. 2 (2018) | Comprensión del valor esperado y variabilidad de la proporción muestral por estudiantes de educación secundaria obligatoria | Resumen PDF |
Nuria Begué, Carmen Batanero, María Gea | ||
Elementos 1 - 18 de 18 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"