Número | Título | |
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | Análisis del comportamiento de alumnos expertos resolutores de problemas en el contexto del concurso matemático Pruebas Canguro | Resumen PDF |
Marc Guinjoan Francisco, Josep Maria Fortuny Aymemí, Ángel Gutiérrez Rodríguez | ||
Vol. 33, Núm. 3 (2015) | La evaluación de la resolución de problemas en matemáticas: concepciones y prácticas de los profesores de secundaria. | Resumen PDF |
Janeth A. Cárdenas Lizarazo | ||
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | Percepción del profesorado de ciencias de educación primaria en formación acerca de las etapas y acciones necesarias para realizar una indagación escolar | Resumen PDF |
José Miguel Vílchez González, Beatriz Bravo Torija | ||
Vol. 33, Núm. 2 (2015) | La resolución de problemas y el desarrollo de la flexibilidad del pensamiento matemático en la Educación Secundaria Básica | Resumen PDF |
Jorge Antonio Díaz Lozada | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2019) | Resolución de problemas abiertos en ecología para la ESO | Resumen PDF |
David Rosa Novalbos, Maria Mercedes Martínez Aznar | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Efectos de la actuación docente en la generación de oportunidades de aprendizaje matemático | Resumen PDF |
Miquel Ferrer Puigdellívol, Josep Maria Fortuny Aymemí, Laura Morera Úbeda | ||
Vol. 31, Núm. 3 (2013) | Actuaciones de alumnos instruidos en la resolución algebraica de problemas en la hoja de cálculo y su relación con la competencia en el método cartesiano | Resumen PDF |
David Arnau, Luis Puig | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Aprendiendo empuje durante la resolución de problemas: un análisis desde la Teoría de Clases de Coordinación | Resumen PDF |
Laura María Buteler, Enrique Andrés Coleoni, María Andrea Perea | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | La metodología de resolución de problemas como investigación (MRPI): una propuesta indagativa para desarrollar la competencia científica en alumnos que cursan un programa de diversificación | Resumen PDF |
Fernando Pavón Martínez, Maria Mercedes Martinez Aznar | ||
Vol. 30, Núm. 3 (2012) | Valor pragmático y epistémico de técnicas en la resolución de problemas verbales algebraicos en ambiente de hoja electrónica de cálculo | Resumen PDF |
Veronica Vargas Alejo, José Guzmán Hernández | ||
Vol. 33, Núm. 1 (2015) | Formas del discurso y razonamiento configural de estudiantes para maestros en la resolución de problemas de geometría | Resumen PDF |
Francisco Clemente, Salvador Llinares | ||
Vol. 36, Núm. 3 (2018) | Prácticas docentes, autoeficacia y valor en relación con la resolución de problemas de matemáticas: diseño y validación de un cuestionario | Resumen PDF |
Valentina Giaconi, Josefa Perdomo-Díaz, Gamal Cerda, Farzaneh Saadati | ||
Vol. 30, Núm. 3 (2012) | Proceso de transformación de las concepciones del Profesorado sobre la resolución de Problemas matemáticos. | Resumen PDF |
Angel Alsina Pastells | ||
Vol. 32, Núm. 3 (2014) | Análisis de los argumentos elaborados por estudiantes de cursos introductorios de Física universitaria ante situaciones problemáticas | Resumen PDF |
Mikel Ceberio Garate, José Manuel Almudí García, José Luis Zubimendi Herranz | ||
Vol. 30, Núm. 2 (2012) | Procesos conceptuales y cognitivos en la introducción de las ecuaciones diferenciales ordinarias vía la resolución de problemas | Resumen PDF |
Matías Camacho Machín, Josefa Perdomo Díaz, Luz Manuel Santos Trigo | ||
Vol. 31, Núm. 1 (2013) | Efectos de la similitud superficial y estructural sobre la transferencia a partir de análogos en problemas de alta y baja familiaridad: primeros resultados | Resumen PDF |
Carlos Gómez Ferragud, Joan Josep Solaz Portolés, Vicente Sanjosé López | ||
Elementos 1 - 16 de 16 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"